La jugadora española de rugby, Patricia García Rodríguez,
presentó esta semana; el proyecto “Rugby Libre”.
Rugby Libre es un documental que
surgió gracias a la iniciativa de la jugadora después de haber asistido a los
Juegos Olímpicos de Río. El proyecto es una apuesta por la educación en valores como el respeto, la igualdad, el trabajo en equipo o la solidaridad.
Patricia, además de ser deportista y lanzar el
documental, formó parte de los miembros del jurado que otorgó el Premio
Princesa de Asturias de los Deportes a la esquiadora estadounidense Lindsey
Vonn, este año.
El documental se estrenó en la sede del Comité Olímpico
Español, donde se proyectó el piloto del documental solidario que se puso en
marcha en 2016.
La serie documental se ha desarrollado en tres países:
Brasil, Chile y Marruecos y fue apoyada por el World Rugby (la Federación
Internacional de Rugby) a través del programa ‘Get Into Rugby’.
La serie documental se centra en promover la igualdad y unir
en un sólo mensaje los valores del rugby y promocionar el deporte como medio de
educación social. El proyecto se ha volcado principalmente en centros
educativos y penitenciarios, clubes deportivos y barrios en riesgo de exclusión
social. En definitiva, una iniciativa que mueve corazones allá donde llega.
Una buena iniciativa, espero y deseo que tenga mucho éxito y reconocimiento.Saludos
ResponderEliminarEsperemos que tenga éxito.
EliminarSaludos.
Ya podría tomar ejemplo otros deportistas de los que juegan a rugby.
ResponderEliminarMejor nos iría a todos.
Cierto.
EliminarMe gusta el rugby porque transmite valores que en otros deportes se olvidaron.
Por ejemplo, al árbitro se le trata con educación y sin rechistar.
¡ Qué buena pinta tiene el documental! Me gustaría verlo, a ver si lo encuentro por algún sitio. Yo sólo vi el rugby cuando disputaron los JJOO y me gustó.
ResponderEliminarUn saludo